dEsTeLlOs dE lUz

miércoles, 21 de marzo de 2018

Reconstruyes en infinito
sobre la suela de un falso techo,
como el niño que rehuye 
la sombra de lo que tararean 
... sus mieDos.

Solo Un precepto para tantos 
tiempos y naufragios yermos,
anunciados en cambio fijo
por la poesía de lo pasajero.

Peregrino con 100 máscaras,
que cobra peajes en lugares inciertos.
Y cierra los ojos para vencer 
errores que muerden alma de nuevo.

Contruyes un infinito
sin llegar a reConocer 
las piezas rotas que 
desgañitan tus sentiMiento(s)....

Que..... a un punto siempre le faltan 
dos tercios de voluntad 
para pintar la estancia 
que alberga tus lamentos.


martes, 20 de marzo de 2018

Charpia

Yo, Charpia.-

Voy des(a)nuDando la ropa,
esa que abrigó los inviernos;
que fueron pero ...no,
no sintió la piel.

dEscribiendo las paredes
de la estancia en guerra
que edulcorada arropaba
de cuando en metralla mi sien.

Y siendo, con todo eso,
sobre la dorsal del letargo...
logré sobornar sin reparo
los renglones en (el) blanco...

[............
....................
............................]

Diana, cariño, tú lo sabes bien...
Y él, son esos..
Esos que sé, jamás escribiré.

Hoy dEscribí una pena
a barra libre en vena poema...
Con la mente en blanco
para pagar a/por la rExistencia.

Se perdió en el horizonte...¿sabes?
esa cuna sagrada en la que duerme
todo aquello que ingenuo/sabio
espera y se resiste a perder.

Le esperas como agua de Mayo
que quizá llegue... pero de una forma ...
que ni esperas ni quieres ver.



lunes, 19 de marzo de 2018

Versa, porque no puede besar
cada una de las cicatrices
que rezuman recuerdos.

Va reCitando sobre rómulo,
al encuentro de la algarabía,
como resQuicio huérfano.

Se quedó el moho de reCuerdo
sobre bastión  de mil crucigramas rotos.
Como las alas del cielo llorando a otros.

Sabe de almizcle el rocío y la tempestad,
porque el palaDar se ha acostumbrado
a encontrar desiertos sobre cada poblado.

Versa, porque es lo que queDA.
Tiene, porque guarda lo que reCela.
ReCuerda, siempre recuerDA.

domingo, 18 de marzo de 2018


LluevE(n) los cristales
de una estancia vacía,
que llena la solEdad
con sus múltiples
perspectivas...

Nunca intuiste
que los silencios
se hicieran banda sonora.

Ni creiste que
un cuerpo  indiVisible
pensara , a la vez, tantas cosas.

Al final todo cabe en un
(principio / precipicio)
solo que al comienzo no teníamos
el corazón hecho chasquido.

Un aDios, tres intentos, un suspiro.
Y vuelve a ser lunes ...
como si le exculparan y ...
a la vez, esculpieran los domingos.


viernes, 16 de marzo de 2018

Tu ...prudencia

Es como una víscera sin raíz
que tiene miedo a merodear
por las entrañas de cada mari(t)sma.

Bala de plomo en una lágrima aVenida
surcando los viejos diarios
de tantas y tontas baTallas perdIdas.

Llora lento sus pasos
sobre el paladar que calla.
Como quien intuye una espera larga.

Mira a los escritores y sonríe al pasado,
por ver al presente gastado
entre apariencias y falsa carisma.

Un corazón que late por las esquinas
es objeto y no prEsencia
porque fuera de su lugar...

Nada es para nosotros latido
ni intentamos hacer de ello ocurrencia.
Es víscera sin raíz, la tinta que sæca... ella.

jueves, 15 de marzo de 2018

Vas desenreDando el insomnio
sobre el espejo incompleto y roto
que son las olas....

Caminan sin tácto los deDos
sobre la sábana que cubre,
de ant(d)año, secretos y ceremonias.

Y se/te detiene el bordado armónico
de aquel pasaje que se mudó
a la última fila de vuestra historia.

Muerdes el aire que son los reCuerdos,
reposAndo sobre el incandescente polvo
que jadean los instAntes de cada aHora.

Y

prometo que volVerá(s) 
ésta, aquella y la otra noche,
a ser cristal que deCantan 
las conciencias de mil sirenas rotas.




miércoles, 14 de marzo de 2018

Actua sobre el hambre de una mir(h)ada,
el mantel doliente que contempla al alfeizar
de aquella, siempre aquella, ventAna.

Es como la piedad cuando no espera nada,
o el sombrero de copa que busca su causa.
Al final nada queda indemne...

Ni siquiera la cera, bajo sábana blanca,
de cada incrédulo que piensa que puede.
Que todo lo que no arde... se pierde...

Y lo que quemó...
De eso...algo en ti per(A)manece .
Pero aun eres noche, amor. No te pertenece.





Es como la noche cuando se duerme,
y despierta al miedo en un rincón.
La partIda que siempre está de vuelta
sobre el sueño de un tejado.

A los ojos del miedo
se les atraganta, hoy, la voz.
AmordazaDos como estatuas
de apariencias, sal y limón.

Lo harán,
volVerán los instAntes
vestIr de luto la poesía.
Cuando se calle el último redentor.

Son como la noche...
con la que te conFundes
al romper el "yo".



domingo, 11 de marzo de 2018

Serás sirena
en charcos de vacío,
esos que llena el vicio
cuando se siente herido.

Verás Alaska
llorando nieve,
y la noche ausente
dando difusa forma
a figuras de mujer.

Los escaparates,
siempre hambrientos,
esperando la crítica
de quien sabe que no es...

Relojes seduciendo
a la esfera que los vio nacer.
Y mendigos con corbata
que peregrinan tu Fe.

Y no solamente eso...
sino que lo tocarás.
Con esas manos rotas,
de cristal, que arañan.

Como tú y yo, siendo,
sin saber ser nunca
la penúltima palabra.

viernes, 9 de marzo de 2018

0 a 3 en una vIDA

(Sin vuelta)

Que ...

El amor es respiración
en tres...
Siempre en tres tiempos.
Lo siento,
te quiero ,
Lo siento (pero)...
Al igual que hay
tres tipos de amor:
el idealizado,
el real,
y ese que no es tal....
se hace llamar insinCERO.
Y es que todo es ligth...
en esta vuelta
en la que creemos
estar de regreso de todo (...)
pero muchos se abanDonan
renunciando a empezar ...
a trazas sus memorias.


martes, 6 de marzo de 2018


Las paredes del alma
tienen ventanas hacia
al patio de butacas de la irrealidad.

Tenemos tontos y tantos falsos techos decorando la estancia de esta situación.
Impotencia como escalera y
trampolín que renuncia al color.

Has tocado tantas veces el cielo,
donde los necios respiran.
Igual que viene la primavera
al desengaño con el encuentro.

Que un suspiro seduce al aliento...
Y mi nu(n)ca dice: te he visto llorar...
Ese eco raso sobre el corRector de historias
que adoctrina la falsa moral.

El resto lo pintan los locos y la decepción,
jugando con la probabilidad.
Lo que queda no es nada,
siempre alguien que falla...
lo vuelVe a, ciegas, intentar.

sábado, 3 de marzo de 2018

A veces dudo.
A veces puedo.
A veces me derrumbo...

entre cada cre(d)o.

Pero siempre reIntento.
Y así...a tiras (y aflojas)
aflora mi pHiel.

Entre el equinocio
de cada purga,
que va cincelando al Yo.

A veces me apuro.
Otras no tengo pRisa.
Aunque sonrío a cada situación.

Lo hago desde el balcón...
donde el albor se hizo razón,
y la ilógica floreció copos de sol.

******

A veces dudo, a veces tiemblo
a veces puedo y otras soy necio,
a veces me derrumbo, (cambio de rumbo).
Pero siempre reIntento, con poco aliento.
Y así...a tiras (y aflojas), pasan días y horas,
aflora a mi pHiel un estremecimiento infiel.
Entre el equinocio y el purgatorio
de cada purga, veo la luna,
que va cincelando al Yo y me aleja del sol.
A veces me apuro, me siento nulo,
otras no tengo pRisa, voy con la brisa.
Aunque sonrío a cada situación para animar al corazón.
Lo hago desde el balcón, como un azor,
donde el albor se hizo razón, con emoción,
y la ilógica floreció copos de sol
 y hasta aplaudió.

Rafael Sanchez Ortega


viernes, 2 de marzo de 2018

olVIDAdos

De todos los horizontes oscuros
el vocablo es ... aquel en el que
no dejo de caer una y otra vez.

Peregrinaje de trazados
que dibuja diestro
el amuleto de la propia piel.

Y... desencantada,
y aun desfilachada,
la palabra su causa vuelVe.

Dictando nuDos
a la soldEdad del aDiario.
Y en cada minuto tinta
con su pupila el desengAño.

Porque los días llueven
sobre mojado y raso,
dejando al verbo
descalzo y arcaico.

Y tú peregrina(s)
en el renglón equivocado.
Como estrella que llora el suelo
subiendo hasta el nicho  de los olVIDAdos.

jueves, 1 de marzo de 2018

El bosquejo de su piel
late impermeable
entre todas las renuncias
que tropiezan con el caMinante.

... y pasan tan indemnes
como ingentes,
impertinentes,
eternas...

rogando tinta
entre las líneas que se quiebran,
como el carboncillo
que reCita a las aceras.

Como el poeta que no se que(d/j)a.
Pero ....es....que...
su aDios clama entre asfalto
y las reminiscencias de cada pRoEZA.