dEsTeLlOs dE lUz

domingo, 2 de junio de 2013

... porque somos lo que encarnamos en la medida y forma en la que nos relacionamos. Y es entonces cuando la cadena tira hacia la palabra confianza y se tensa hasta casi romperse cuando esta se ve traicionada, cuando nuestro universo se tambalea. Una relación del tipo que sea , sin confianza es como un campo minado, como poner un pie en arenas movedizas... Parece que el concepto confianza se asocia a entregar tu alma y parte de tu corazón en una perfecta caja con un lazo rojo, la cual según vas abriendo desabrochas uno a uno los botones del abrigo en pleno invierno, abres la ventana en plena ventisca, quitas el chaleco salvavidas en pleno naufragio, desnudas tu yo interior en pleno mundo cruel.


                                                                           (/&/)

miércoles, 20 de marzo de 2013

Los libros pueden morir, las historias;no.


Somos como un agujero negro y su estrella ...
 
 
  ...    deborándose en una vorágine de pasión.


                                                                                           (/&/)

domingo, 17 de marzo de 2013



 

Antes que nada, perdona si huele un poco a cerrado, hacía mucho tiempo que nadie se alojaba aquí, y menos aún con la intención de quedarse.Los áticos no suelen gustar a las personas como tu que sienten que el suelo es el lugar más seguro y el mañana una probabilidad entre un millón. Puede que sientas que la altitud hace que tus ideas se disipen en la niebla de la mañana gris o el atardecer de una noche de verano.

Lo cierto es que las inquietudes que maquillan tu rostro no son ningún secreto para mi, te conozco como un libro abierto de esos que sabes cual será el final antes de leer el titulo.¿Estás sorprendido verdad?, la soledad no siempre es testigo mudo de los acontecimientos, a mi me habla como el canto de un ruiseñor, tenue pero claro, breve pero conciso.

Pasa, pasa, no te quedes en la puerta, ver el ático de mi alma es un privilegio al alcance de muy pocos.Eres el elegido, pero antes que nada debo  reiterarme en mis palabras, deja los miedos en el portal y piensa que será un salto al vació, una espiral de texturas, pero sobre todo un viaje sin retorno.

¿Sigues decidido a embarcarte en este viaje? Si es así deja tu coraza en la puerta, esa que nunca se volverá a abrir para nadie más, en mi casa los sentimientos van desnudos el aroma de los alelies les protegen de la tempestad.
 
                                                                                       (/&/)

sábado, 23 de febrero de 2013


Quererte es como explicarle a la lluvia que cae sobre mojado.






 
 Y sigue lloviendo.
 

                                               (/&/)

sábado, 6 de octubre de 2012

 
 
 
A veces pasa.... los sueños caducan.
 
Dejan de ser lo que añoramos para convertirse en aquello que ya no necesitamos.
Se congelan como el agua y pierden los matices, se rompen como el cristal y me susurran que ya no te quiero aquí, que has dejado de existir para mi.
 
A veces pasa..... los sueños se rompen.
 
 
(/&/)
 

jueves, 27 de septiembre de 2012

Letargo-

 
Despertar y volver a nacer, es una sensación que a veces y sin que sirva de precedente no logra colmar nuestra felicidad sino que supone volver a nacer en un entorno hostil, en días en los que las horas son eternas y el tic tac del reloj se clava en nuestro pensamiento como una aguja en la retina.
 
Recordamos momentos, lugares, sensaciones, el tacto de esa persona acariciando nuestro pelo y sentimos un escalofrío que nos invade a la vez que evade por un momento de la realidad; nos vemos prisioneros en una montaña rusa de sentimientos que no hacen sino atraparnos en su laberinto de colores para luego susurrarnos al oído que nuestra vida real es en blanco y negro, y que hace tiempo que ya no prestamos atención a los matices.
 
Luego, no sin antes decirnos a nosotros mismo que el presente nos está invitando a superar nuestros propios retos, nos abandonamos a la inercia de los días. Nos levantamos de la cama despacio, cansados, como recién salidos de un largo letargo y emprendemos un nuevo día que a simple vista puede parecernos uno más pero en el fondo es único; irrepetible, un regalo de nuestro cuerpo para unos obcecados corazones, los nuestros y los de los nuestros, que se empeñan en hacer de la monotonía una forma de vida desechando la esencia de nuestro ser.
 
Ese ser que en  mi alcanza su plenitud cuando cada noche cierro los ojos e imagino como al despertarme al lado del despertador yace un Bic, sí, la cosa más insignificante,esa que existe por y para que mientras dormía dibujaras en mi dedo anular de la mano izquierda un anillo. Delicadamente e impregnando en cada milímetro de mi piel tu cariño incondicional. No es de Cartier ni tiene un gran diamante talla princesa pero atesora la esencia del compromiso; el paso del tiempo lo va borrando y cada noche lo repasas con dedicación mientras yo te doy mi por y para siempre.
 
 
 Me quieres tal como soy, como el viento ama al mar.
                                                                                                                     (/&;/)


viernes, 21 de septiembre de 2012

Tiempo de pedir disculpas



Soy consciente de que en  los últimos tiempos vuestra generosidad y cariño no han sido correspondidos como tocaba.
 
Vidas paralelas que en distintos espacios y tiempos se unen por un momento, sin importar ideologías o sentimientos para conformar unos propios.
Juegos de sensaciones que se entremezclan en días dispares, montañas que al descender nos dejan impregnados del aroma de su alma.
 
Una sensación de que conoces a una persona sin ni tan siquiera mirarla.
 
Y lo más común y mundano... no valorar las implicaciones de lo que compartimos; pedazos de nuestras vidas que desgajamos por un momento de las entrañas y la más pura inercia nos hace proclamarlos a los cuatro vientos; con la seguridad de que lejos de ser juzgados encontraremos la palabra amiga de quien está al otro lado.

                                                                                                                      (/&/)

 
 

jueves, 16 de agosto de 2012

aRquitecto de sUeÑos




Desde niños nos han inculcado que debemos de estrechar lazos, crear vínculos, perfilar puentes que te permitan avanzar y moverte en los distintos ámbitos de tu vida; pero a veces sientes que ese tipo de arquitectura no lo es tuyo y que sólo alcanzas a ser un mero arquitecto de sueños cuya realidad se tambalea a cada paso. Aun así intentas por todos los medios continuar sin perder de vista tu meta, esa que todos cuestionan cuando ni tan siquiera son conocedores de ella y mientras evitas caer en el error de moda: juzgar sin potestad y reír sin deber.
                                                                           (/&/)

jueves, 12 de julio de 2012

Catalogo desCatalogado


Cuando hablamos de nuestro devenir, mencionamos una y otra vez el destino, la suerte, el momento y lugar adecuados… pero nos solemos olvidar de algo fundamental… las expectativas.
Expectativas sobre lo que esperamos encontrar o lograr, sobre como esperamos que sea  algo o alguien. Somos como una especie de catalogo descatalogado de esos que miras y miras antes de decidirte a comprar algo y sin embargo cuando te has decantado por ello y te has imaginado la foto exacta de como quedará en el espacio que has reservado en tu vida para ello, ya no está, ya no se fabrica, ya no queda o simplemente nunca existió.
Son trenes que pasan una vez, oportunidades que se van pero sobre todo malas pasadas que en ocasiones nos juega nuestra mente caprichosa, sensaciones que sentimos y no disfrutamos porque estamos pensando en  como creíamos que seria y no es; o siemplemente en que nada puede ser tan sumamente perfecto.

PD. la propia inercia me lleva a la palabra comprar... catalogo descatalogado el altruismo.

                                                                                                     (/&/)

domingo, 27 de mayo de 2012

Piedras en el camino.


Decoro el momento con pinceladas a contratiempo, me escondo tras las sombras y recurro a mis pensamientos cuando pienso que el destino está plagado de piedras en el camino, cuando siento que tu alma está a años luz de mí y tu sonrisa me pide que me acerque a tu terreno…
El consejo más sabio es el de quien me dijo que guardara mis espaldas de tanto ruido, de tanta palabra dulzona que decora el aire por donde pasa con metáforas y halagos que me hacen pensar inevitablemente en buscar atajos.
Romper papeles es como liberar verdades, esas que preceden a “es broma”, esas que sueltas y te quedas en paz contigo misma.
Los ruegos ya no sirven, los abandonos ya no se repiten, la lejanía de mi alma de todo lo material me demuestra que mi estado vital es vivir con poco y aun mas con pocos, es evadirme de lo general y grandioso pues prefiero lo pequeño y privado poca gente, pocas palabras muchos momentos plagados de sonidos…
Paseos eternos de los que vuelvo con los pies cansados, heridos, doloridos… son batallas de guerra en las que busco la esencia de mi existencia… de las que vuelvo con la conciencia dispersa.

                                                                                  (/&/)

sábado, 19 de mayo de 2012


Hacía tiempo que no me sentía como hoy, especialmente mal, es de esos días en los que te das cuenta de lo que lleva semanas fraguándose, un día de esos en los que escuchas en primera persona lo que ya intuyes, en los que confirmas sospechas, en los que la mirada te delata y ya no puedes disimular la tristeza …. Y te sientes tan perdida  que tan sólo te consuela saber que mañana será otro día en el que empezar a aplicar ese dicho de: el tiempo cura las heridas.

                                                                    (/&/)

viernes, 27 de abril de 2012

Hoy;


Se ha cansado de guardar todo aquello que antes consideraba afecto a momentos y personas especiales ... el vestido de las grandes citas, el perfume de los grandes momentos, la sonrisa de días concretos y personajes con nombre propio.
El piso de la playa en herencia a su sobrina, esa que sólo la ha llamado hace unos 3 años para darle el número de cuenta de la lista de bodas. Las plantas de la vecina del 5ºc que dejó en custodia en el verano de 2009.
Y así una insustancial lista de ritos y costumbres tácitas consagradas en su vida cotidiana... hasta hoy.
A partir de hoy exigirá no sólo eso si no que la valoren por lo que ella vale, que es mucho. Que la trataen con el cariño que se merecen y le dediquen la atención que se merece.

(/&/)

martes, 17 de abril de 2012

Cajón de sastre; el pan de cada día

La clave para entender por qué la deuda arriesgada de los países con dificultades económicas puede ser atractiva es que ofrece un riesgo elevado pero en términos de rendimiento esperado puede ser atractiva para algunos inversores con el grado adecuado de propensión al riesgo. Esta es la razón por la cual algunos tipos de inversores buscan países con dificultades económicas, que pueden tener posibilidades de incumplir su deuda. En términos esperados el rendimiento puede ser adecuado si un inversor tiene la propensión adecuada al riesgo, a pesar de que sería menos arriesgado invertir en la deuda de un país con una probabilidad menor de incumplir la deuda, por ejemplo Alemania o Noruega. En otras palabras, si a una persona le gusta jugar a la lotería necesita encontrar una lotería donde jugar, esto es lo que hace atractiva a ciertos tipos de inversores la deuda de estos países con problemas fiscales. Pero en realidad el tema es mucho más complejo ya no se trata simplemente de escoger entre diversas ofertas de deuda con diferentes niveles de riesgo, y en consecuencia diferentes compensaciones por este riesgo.

Supongamos que A ha encontrado un nuevo empleo, bajo un período de prueba, y toma prestado 50 euros de B y le dice que le devolverá esta deuda en 10 años (5 euros cada año) pagándole 1 euro como interés cada año (ignorando la inflación o en el caso de deuda exterior, temas relacionados con el tipo de cambio). Sabiendo esto, C le ofrece a B un contrato para cubrir parte de la pérdida en que incurriría si A no le devuelve el préstamo, digamos que le pagaría a B 30 euros en caso que A incumpliera su deuda. Para esto B le tiene que pagar 20 céntimos a C cada año. Pero B ha apostado que las perspectivas de A mejoren, y A obtiene un contrato indefinido después del período de prueba por lo que su apuesta ha acertado. Esto hace que el paquete se vuelva más atractivo, o sea la deuda de A y la garantía en caso de incumplimiento de C, y así B va y le vende a D el paquete por 54 euros. B podría ir ahora y mirar por otras oportunidades de inversión atractivas, puede ser que apartando parte de las ganancias o reinvirtiendo toda la cantidad. Pero esto es una lotería, podría ser que despidieran a A después del período de prueba y en caso el incumplimiento se materializaría y B y C tendrían que compartir la pérdida, ya que han compartido el riesgo gracias a su contrato. Pero el ejemplo muestra que las necesidades de financiación de A han creado no sólo la deuda inicial sino otros dos instrumentos derivados, el contrato entre B y C, que es lo se llama un credit default swap y el paquete completo que al final también se negocia.

martes, 3 de abril de 2012

expectativa: Suposición centrada en el futuro



Los niños tienen una capacidad ejemplar para olvidar, creen en las promesas con una lealtad ciega y no se retractan cuando dicen “te quiero”.
Dejas de ser un niño cuando todo eso lo ves como un simple resquicio que quedó en ti de lo que un día por descontado existió.
Nosotros…
Basamos los días en expectativas que al no cumplirse equivalen a susurros por la espalda que terminan como una brutal puñalada. Cuando confiamos, esperados, creemos… anteponemos esas expectativas a cualquier otra cosa y nos volvemos vulnerables, predecibles, frágiles… hasta que nos cansamos, hasta que decimos basta.

Esos sentimientos son como una foto antigua que al ojear te hace hace revivir antiguas sensaciones y es entonces cuando descubres que tu felicidad está a medio camino entre aquello y esto; entre decir te quiero y luchar porque sea real día a día.


Lo complejo sólo se puede solucionar cuando se entiende, para ello debemos analizarlo paso a paso, puede que incluso pararnos a escribirlo en un papel, hacer un dibujo en la tierra mojada del jardín o siemplemente guardando un poco de esa esencia en un álbum.. de esos que después custodias en el ático de tu alma desafiando al tiempo, el fuego, el agua, la ira, pero sobre todo a las expectativas.
Porque hay días en los que según acarias el taclado aquello de lo que ibas a dejar constacia pierde consistencia y se convierte en algo que ya carece de valor para ti, mi alma lo moldea al minuto.

                                                                            (/&;/)

lunes, 19 de marzo de 2012

cOsQuILlAs


Sigo caminando descalza por un sinfín de caminos imaginarios, los cuales dejan marcas en mis pies. Experiencias que no alcanzo a comprender.
Cada mañana busco nuevos retos, los cuales primero deben ser obstáculos, para pasar a intentos y luego vivencias.
 Vivencias buenas , malas, concretas o indeterminadas; pero sobre todo mensajes subliminales que albergamos en una parte de cada poro de nuestra piel... conforman nuestra esencia y acarician sutilmente el mañana.

(/&;/)